jueves, 15 de octubre de 2015

Evolución de la Cultura Audiovisual (Hechos Históricos)

EL CINE:

La historia del cine como espectáculo comenzó en París, Francia, el 28 de diciembre de 1895
En los orígenes de la televisión se expusieron diversas soluciones mecánicas, como el disco de Nipkow, en 1910.
En 1925 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm.
En 1925 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm.
En 1937 comenzaron las transmisiones regulares de TV electrónica en Francia y en el Reino Unido.
El iconoscopio está basado en el principio de emisión fotoeléctrica: la imagen se proyecta sobre un mosaico formado por células fotoeléctricas que emiten electrones que originan la señal de imagen. Se usó en Estados Unidos entre 1936 y 1946.
Ya en 1928 se desarrollaron experimentos de la transmisión de imágenes en color en los cuales también tomo parte el ingeniero escocés John Logie Baird.
 Resultado de imagen de CINE

LA RADIO:

Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez por James Clerk Maxwell en un documento dirigido a la Royal Society (1873) titulado Una teoría dinámica del campo electromagnético, que describía sus trabajos entre los años 1861 y 1865
La Nochebuena de 1906, utilizando el principio heterodinoReginald Aubrey Fessenden transmitió desde Brant Rock Station (Massachusetts) la primera radiodifusión de audio de la historia. 
Las primeras transmisiones para entretenimiento regulares comenzaron en 1920 en Argentina.
La primera emisora de carácter regular e informativo es la estación 8MK (hoy día WWJ) de Detroit, Míchigan (Estados Unidos), perteneciente al diario The Detroit News, que comenzó a operar el 20 de agosto de 1920 en la frecuencia de 1500 kHz., aunque muchos autores opinan que es la KDKA de Pittsburg, que comenzó a emitir en noviembre de 1920, porque obtuvo una licencia comercial antes que aquella.
En 1922, en Inglaterra, la estación de Chelmsford, perteneciente a la Marconi Wireless, emitía dos programas diarios, uno sobre música y otro sobre información. El 4 de noviembre de 1922 se fundó en Londres la British Broadcasting Corporation (BBC) que monopolizó las ondas inglesas.
 Resultado de imagen de radio

LA ESCRITURA:


La Escritura La escritura es un sistema gráfico de representación de una lengua, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. Como medio de representación, la escritura es una codificación sistemática de signos gráficos que permite registrar con gran precisión el lenguaje hablado por medio de signos visuales.
Resultado de imagen de escritura

LA IMPRENTA:

La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, supuso la primera revolución cultural . El inventor de la imprenta moderna o de los tipos móviles fue Johannes Gutenberg. Su creación tomo curso a mediados del siglo XV. Pero la imprenta apareció en 1041/1048 en china.

Resultado de imagen de imprenta

EL TELÉFONO:

Es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. . -Breve Historia Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci sólo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos.
 Resultado de imagen de patata telefono

LA FOTOGRAFÍA:

Es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Funcionamiento: Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y almacenar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace pocos años una película sensible, mientras que en la actualidad, en la fotografía digital, se emplean, generalmente, sensores.
Realmente la Historia de la fotografía empieza en el año 1839, con la divulgación mundial del primer procedimiento fotográfico pero antes hubo varios antecedentes que dieron inicio a la fotografía en sí. Como por ejemplo la Cámara Oscura, de la que la primera información sobre su existencia data del año 1520 Cesare Cesariano, uno de los discípulos de Leonardo. Pero fue a principios del siglo XIX, exactamente en 1826, cuando un científico francés (Nicéphore Niepce) obtuvo la primera imagen fotográfica de la historia.
 
Resultado de imagen de haciendo foto

LA TELEVISIÓN:

Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. La palabra :televisión- es un híbrido de la voz griega ; tele ; (distancia) y la latina ; visio ; (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV .
No aparece hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una tasa de refresco mucho mejor, mayor definición de imagen e iluminación propia. Después, debido a la gran demanda de consumidores, la televisión comenzó a avanzar y mejorar, con la implantación de señales de vídeo, mejor calidad de los televisores en la imagen, la televisión en color, el HD y, actualmente en desarrollo, la televisión en 3 dimensiones.

Resultado de imagen de television

EL INTERNET:

Nació a partir de una red de ordenadores interconectados llamada ARPA, desarrollado por el Departamento de Defensa de los Estado Unidos. La idea principal consistía en mantener el control de los sistemas del país, aunque fallaran los sistemas centrales de control. De esta manera, ARPA poseía computadores que se encontraban en lugares alejados unos de otros y cada computador se conectaba con todos los demás. El sistema de control central de Internet son sus protocolos, esenciales para la comunicación entre los ordenadores, llamados Protocolo de Internet ( o IP) y Protocolo de Control de Transmisión (TCP). Fueron desarrollados por los estadounidenses en 1973. 
Después de que esta tecnología fuera mejorada, se empezó a interconectar a las universidades y a los centros científicos del país, para terminar por unir puntos en todas partes del mundo, formando la conocida red global, la World Wide Web (la WWW), mas parecido a lo que hoy es Internet propiamente dicho. Actualmente los medios de conexión de las redes de computadoras son muy diversos y no solo se emplea la línea telefónica para la comunicación, sino que además se ha implementado la transmisión de datos por medios ópticos, como ser la fibra óptica, que tiene muchos beneficios en cuanto a velocidad y capacidad de transmisión, además de no tener problemas de interferencias magnéticas. También se emplea la comunicación inalámbrica aunque con algunas limitaciones.
 Resultado de imagen de internet


No hay comentarios:

Publicar un comentario